5 cosas que debes saber antes de iniciar tu transición capilar (y no rendirte en el intento)

El cabello rizado, con su diversidad de formas y texturas, ha sido objeto de fascinación a lo largo de la historia. Pero, ¿cuál es el origen de estos patrones capilares tan distintivos? La respuesta reside en nuestros genes, en una compleja interacción de factores hereditarios que determinan si nuestro cabello será liso, ondulado o en espiral.
La principal causa del cabello rizado se encuentra en la forma del folículo piloso. Mientras que los folículos de cabello liso son redondos, los folículos que producen cabello rizado son ovalados o elípticos. Esta forma asimétrica hace que el cabello crezca en una espiral, creando la característica curvatura.
Diversos genes han sido identificados como influenciadores en el tipo de cabello. Uno de los más estudiados es el gen TCHH (Trichohyalin), que codifica una proteína estructural importante para el tallo del cabello. Variaciones en este gen se han asociado con diferentes grados de rizado.
Investigaciones más recientes han señalado al gen EDAR (Ectodysplasin A Receptor) como otro actor crucial, especialmente en poblaciones de ascendencia asiática, donde una variante particular se asocia con cabello más grueso y liso. Esto demuestra la complejidad de la interacción genética.
La riqueza del cabello rizado se refleja en la multitud de términos que se utilizan para describirlo, a menudo categorizados por el patrón de rizo y la textura.
Se caracteriza por una “S” suave.
Este tipo de cabello presenta rizos en espiral bien definidos que pueden variar en tamaño.
Conocido por sus rizos extremadamente apretados, que van desde patrones en “Z” hasta bobinas muy pequeñas.
Como señala el reconocido estilista y autor de la “Curly Girl Method” Lorraine Massey:
“El cabello rizado no es un problema, es una bendición. Es una expresión de individualidad que debe ser celebrada, no controlada.”
Esta diversidad genética y terminológica subraya la riqueza y singularidad del cabello rizado, un rasgo que, sin duda, continuará siendo objeto de admiración y estudio.